top of page
Expresions19.jpg

Orientación Escolar

2007-2010

En este espacio presento soporte estadístico de la atención realizada desde el rol de psicólogo escolar en la UAI de Envigado, como ejercicio de sistematización y antecedente para propósitos de investigación en orientación escolar.

Atención escolar 2007 

2007.jpg

IE NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO: En el cargo de PSICÓLOGO  de la Unidad de Atención Integral (UAI) de Envigado se realizó atención por área a 175 estudiantes de preescolar y primaria. La mayor necesidad de atención se registró por necesidades educativas derivadas de situaciones emocionales familiares en un 55% de las atenciones. Un 5% por características de discapacidad.

Atención escolar 2008 

2008.jpg

IE LAS PALMAS DE ENVIGADO: En el cargo de PSICÓLOGO  de la Unidad de Atención Integral (UAI) de Envigado se realizó atención por área a 168 estudiantes de preescolar, primaria y grados sextos. La mayor necesidad de atención se registró por necesidades educativas derivadas de situaciones emocionales familiares en un 36% de las atenciones, seguido del bajo rendimiento escolar en un 18% y problemas en las habilidades académicas en un 12%. Un 1% por características de discapacidad.

Atención escolar 2009 

2009.jpg

IE NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO: En el cargo de PSICÓLOGO  de la Unidad de Atención Integral (UAI) de Envigado se realizaron intervenciones a 109 estudiantes de preescolar y primaria. La constante de mayor necesidad de atención se registró por necesidades educativas derivadas de situaciones emocionales familiares en un 68% de las atenciones. Las situaciones emcionales personales en un 12% y por situaciones de discapacidad tan sólo un 1%.

Atención escolar 2010 

2010.jpg

IE NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO: Durante este año, se designó la permanencia del PSICÓLOGO  de la Unidad de Atención Integral (UAI) de Envigado de tiempo completo para esta institución educativa. Igualmente, se desarrolló la estrategia de intervenciones grupales por características de intervención (Ver Informe).

Se realizaron intervenciones a 346 estudiantes de preescolar, primaria y bachillerato. Siendo continua la constante de mayor necesidad de atención se registró por necesidades educativas derivadas de situaciones emocionales familiares en un 70% de las atenciones. Las situaciones comportamentales en un 8%, y por situaciones de discapacidad en un 5%.

© 2021 Wilson Mape Vanegas.

bottom of page