
Arte terapia

Orientación Escolar
2014-2017
En este espacio presento soporte estadístico de la atención realizada desde orientación escolar, como DOCENTE CON FUNCIONES DE ORIENTACIÓN ESCOLAR en l IE Oreste Sindicci de Itaguí.
Este es un ejercicio de sistematización y antecedente para propósitos de investigación en orientación escolar.
Atención escolar 2014

IE ORESTES SINDICCE DE ITAGUI: Con traslado de institución educativa incluido, este fue el cuarto calendario escolar en el cargo de DOCENTE CON FUNCIONES DE ORIENTACIÓN. Se realizó atención individual a 117 estudiantes desde preescolar hasta once de bachillerato, en las sedes el Carmelo y el Porvenir.
El 37% fue atendido por necesidades educativas derivadas de situaciones emocionales familiares, y el 28% por situaciones emocionales personales y el 15% por situaciones relacionadas con problemas del comportamiento. Por situaciones de discapacidad un 12% de los estudiantes atendidos.
Atención escolar 2015

IE ORESTES SINDICCE DE ITAGUI: Se realizó atención individual a 177 estudiantes desde preescolar hasta once de bachillerato, en las sedes el Carmelo y el Porvenir.
El 29% fue atendido por situaciones emocionales personales (depresión, ansiedad, entre otros), el 25% fue atendido por necesidades educativas derivadas de situaciones emocionales familiares, y el 14% por discpcidad cognitiva.
Atención escolar 2016

IE ORESTES SINDICCE DE ITAGUI: Se realizó atención individual a 128 estudiantes desde preescolar hasta once de bachillerato. En este año la institución educativa entregó la sede el Porvenir, quedando sólo con la sede el Carmelo.
El 38% fue atendido por necesidades educativas derivadas de situaciones emocionales familiares, el 28% fue atendido por situaciones emocionales personales (depresión, ansiedad, entre otros), y el 13% por discapcidad cognitiva.
Atención escolar 2017

IE ORESTES SINDICCE DE ITAGUI: Se realizó atención individual a 137 estudiantes desde preescolar hasta once de bachillerato.
El 21% fue atendido por necesidades educativas derivadas de situaciones emocionales familiares, el 20% fue atendido por situaciones emocionales personales (depresión, ansiedad, entre otros), y el 19% por situaciones emocionales escolares, especialmente formas de acoso escolar. El 23% de la población atendida presenta características de discapacidad.

ESTADO DE PROCESOS: el 78% de los estudiantes atendidos en 2017 continuaron en su proceso para el año siguiente, tan sólo el 20% de los estudiantes no requerían continuar y se les cerró el proceso de atención.
INSTANCIA QUE REMITE: el 31% fue remitido por un docente, el 18% desde coordinación, el 10% por solicitud de acudiente al igual que un 10% por iniciativa del estudiante mismo.
Remisión Externa 2017

Motivo de Remisión Externa: La solicitud del servicio de psicología, en el sistema de salud, tiene como fin especialmente la terapia individual en un 48% y en un 5% la terapia familiar, en un 11% la solicitud de evaluación neuropsicológica, 9% de valoración por psiquiatría, 3% en tratamiento psiquiátrico y 2% tratamiento neurológico.
Por otro lado, el motivo ha sido un 3% situaciones de violencia intrafamiliar, 4% por riesgo psicosocial (entre consumo de sustancias psicoactivas y vulnerabilidad).
El 11% de los motivos han sido para intervención por situaciones que afectan la convivencia escolar.
Remisión Externa: De un total de 137 estudiantes atendidos en orientación escolar, en 2017, sólo 64 de ellos requirieron de activar protocolos de atención. Así mismo, de ello un 73% ha sido remitido al sistema de salud (EPS), 6% al sisben. 3% a entidad CES para evaluación neuropsicológica,3% a ICBF y 3% a Comisaría de familia.
Al comité de convivencia escolar se ha remitido un 11% de estos estudiantes, especialmente por factores de vulnerabilidad en el contexto escolar.
Área de Remisión Externa: La mayor solicitud que se requiere de atención de los estudiantes remitidos externamente al sistema de salud, es al servicio de PSICOLOGÍA, en un 55%, especialmente para iniciar PROCESOS TERAPÉUTICOS de tipo CLÍNICO.
Seguido por el servicio de psiquiatría en un 14% y de Neuropsicología en un 11% y otro especialista en un 2%.
Por otro lado, al defensor de familia de ICBF y Comisaría de familia, se le han realizado 4 solicitudes de atención, que corresponde a un 6% de las remisiones realizadas.

Actividades diarias DO 2017
Actividades diarias: El docente orientador realizó un total de 920 intervenciones propias de sus funciones, de las cuales se observa un 17% de actividades relacionadas con ASESORÍA A ESTUDIANTE, 13% ASESORÍA A ACUDIENTE, 14% APOYO CONVIVENCIA ESCOLAR, 11% CAPACITACIÓN A DOCENTES
Área de Gestión: El 70% de las acciones se realizan en el área académica, como apoyo pedagógico a la gestión escolar, un 20% a la gestión directiva y un 10% a comunidad.

