top of page

Orientación Vocacional

La orientación escolar se relaciona directamente con la necesidad de asesorar a los estudiantes, especialmente de último grado escolar, en la elección de su carrera profesional. Sin embargo, quiero relacionarla con la toma de decisiones en la vida y para la vida, como habilidad significativa que se extiende en cualquier esfera de las nociones humanas. Por ello, este apoyo escolar se enfoca en el acompañamiento con los estudiantes participantes en la identificación principalmente de emociones que dinamizan la toma de decisiones, bien sea, abriendo o cerrando posibilidades para los mismos. Y a su vez, fortalecer dicho ejercicio a través de estrategias individuales y grupales encaminadas a soñar para la vida.

Propuesta

Esta propuesta tiene como perspectiva el reconocimiento que los seres humanos somos una página en blanco que se escribe cada día con autoría propia, cuyo camino se extiende en posibilidades infinitas que requieren de altos niveles de participación y compromiso para construir lo que se quiere para sí y para el mundo.

Convocatoria 2018

Objetivo General:

Orientar con los estudiantes de grados once sobre la toma de decisiones relacionadas con su proyecto de vida y su alto compromiso consigo mismo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  1. Identificar con los estudiantes participantes el estado de claridad en la toma de decisiones con respecto a su proyecto de vida.

  2. Fortalecer la toma de decisiones con los estudiantes participantes mediante la construcción de una visión  de vida.

  3. Fortalecer la toma de decisiones con los estudiantes participantes que requieren apoyo para su incursión al mundo laboral.

ACTIVIDADES

Dependiendo de la dinámica institucional, la articulación con el consejo académico, las características de los estudiantes que se inscriban voluntariamente, puede darse como mínimo una de las siguientes actividades:

1. Mediante entrevista individual con los estudiantes participantes, que voluntariamente se inscriben, se identifica el nivel de claridad en cuanto a su capacidad de soñar, así como, confrontar emociones y formas de ser que les abren o cierran posibilidades.

 

2. Taller grupal “Mi visión”

Objetivo: Fortalecer la toma de decisiones con los estudiantes participantes mediante la construcción de una visión  de vida.

 

3. Taller grupal “Enrolando a otros en mi visión”

Objetivo: Fortalecer la toma de decisiones con los estudiantes participantes mediante la construcción de una visión  de vida.

Contexto de sobrevivencia:

Síntomas: Tener la razón, Control, Victimización, Miedo al fracaso, Miedo al rechazo, Yo no valgo.

 

4. Entrevista grupal “En lo que quiero enrolar”

Objetivo: Fortalecer la toma de decisiones con los estudiantes participantes que requieren apoyo para su incursión al mundo laboral mediante montaje de entrevista laboral.

    1. Identificar con los estudiantes participantes el estado de claridad en la toma de decisiones con respecto a su proyecto de vida.

    2. Fortalecer la toma de decisiones con los estudiantes participantes mediante la construcción de una visión  de vida.

    3. Fortalecer la toma de decisiones con los estudiantes participantes que requieren apoyo para su incursión al mundo laboral.

    1. Asesoría individual a estudiantes participantes.

    2. Taller grupal “Mi visión”

    3. Taller grupal “Enrolando a otros en mi visión”

    4. Entrevista grupal “En lo que quiero enrolar”

    1. Asesoría individual a estudiantes participantes.

    1. Contexto en el que nos movemos: pasado, creencias, cultura, fisionomía 15’

    2. Salir de la caja, BREACKTROOF 5’

    3. Hoja en blanco 5’

    4. Cuál es tu sueño: construcción de visión 15’

    5. Cierre 10’

© 2021 Wilson Mape Vanegas.

bottom of page