
Arte terapia
Perfil
WILSON MAPE VANEGAS
Psicólogo colombiano con 15 años de experiencia en contextos clínico y educativo. He desarrollado habilidades artísticas relacionadas con el dibujo, la pintura y el mosaico,a través de las cuales realizo intervenciones terapéuticas y pedagógicas con niños, niñas, adolescentes y adultos.
Personalmente, me gusta la pintura en óleos, acuarelas y acrílicos en los pinceles y los lápices de colores, deslizando trazos sobre cualquier superficie, sobresaltando en paisajes o figura humana como expresión de la subjetividad y la herencia colectiva.
FORMACIÓN PROFESIONAL:
Psicología, Universidad Surcolombiana. Neiva, 2004
Maestría en Educación y desarrollo humano.
Cinde - Universidad de Manizales, Sabaneta - 2016.
EXPERIENCIA LABORAL:
-
Allies In Caring. Febrero de 2021. Función Principal: Asistente de Comportamiento con niños y jóvenes para adquirir, retener, mejorar y generalizar las habilidades de comportamiento, autoayuda, socialización y adaptación necesarias para funcionar con éxito en el hogar y la comunidad.
-
Institución Educativa EVE. Enero - Noviembre de 2018. Función Principal: Docente Orientador.
-
Institución Educativa Orestes Sindicce. Enero de 2014/Noviembre de 2017. Función Principal: Docente Orientador, Asesor psicopedagógico desde las gestiones directiva, académica y comunidad para la comunidad educativa.
-
Jardín Infantil Melodías. Enero de 2013/Septiembre de 2014. Rector
-
Institución Educativa María Jesús Mejía. Agosto de 2011/Noviembre de 2013. Función Principal: Docente Orientador, Asesor psicopedagógico desde las gestiones directiva, académica y comunidad para la comunidad educativa.
-
Fundación El Ágora—Envigado. Marzo/06 - Agosto/11. Función Principal: Psicólogo de Equipo de Apoyo Psicopedagógico en atención a población con Necesidades educativas.
-
Institución Educativa Normal Superior de Envigado. Marzo/06 - Noviembre/10. Función Principal: Psicólogo escolar.
-
Asociación de Profesionales en Trabajo Social del Huila (ATSHU). Enero/04 – Agosto/04. Función Principal: Educador familiar en atención y asesoría a la familia.
-
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Junio/03 – Diciembre/03.—Función Principal: Psicólogo practicante en Atención y asesoría a la familia.
OTRAS FORMACIONES:
-
The Nurtured Heart Approach. Rutgers University, NJ, June 2021.
-
Anxiety Disorders and Autism: A frequently undiagnosed factor in problem behavior. Rutgers University, NJ, April 2021.
-
DSM5 Course. Rutgers University, NJ, April 2021.
-
Developmental Task of Childhood and Adolescence Course. Rutgers University, NJ, February 2021.
-
NJ Wraparound - Values & Principles. Rutgers University, NJ, February 2021.
-
Managing Frustration, Anxiety and Teaching Social Skills. Rutgers University, NJ, february 2021.
-
Diplomado Agentes multiplicadores Prevención del embarazo adolescente. Fundación Bien Humano. Itagui, Noviembre de 2018
-
9º Congreso Internacional de discapacidad. Instituto los Álamos. Septiembre de 2018.
-
II Encuentro: Practicas Restaurativas en la Escuela. Universidad de Antioquia. Medellín, julio de 2017.
-
8º Congreso Internacional de discapacidad. Instituto los Álamos. Septiembre de 2016.
-
Seminario de Formación para Orientadores Escolares en TI. Universidad del Cesar y MINTIC. Bogotá, Agosto 19 de 2016.
-
3° Encuentro sobre el niño difícil “abordaje desde la escuela y la casa”. Fundación El Ágora. Envigado, Agosto 17 de 2016.
-
2° Encuentro sobre el niño difícil “abordaje desde la escuela y la casa”. Fundación El Ágora. Envigado, Marzo 11 de 2015.
-
Seminario Internacional “Neurodiversidad”. Centro Iberoamericano de Neurociencias, Educación y Desarrollo Humano - CEREBRUM, Medellín, Febrero 28 de 2015.
-
Primer Encuentro Interinstitucional en Convivencia Escolar. Fundación Universitaria Luis Amigó. Medellín, noviembre 12 de 2014.
-
Diplomado en Promoción y Prevención del consumo de sustancias psicoactivas. Universidad de Antioquia. Octubre de 2014.
-
7º Congreso Internacional de discapacidad. Instituto los Álamos y Fundación Integrar. Septiembre de 2014.
-
Foro Municipal de Ciberbullyng. Personería de Medellín. Medellín, junio 04 de 2014.
-
Encuentro sobre el niño difícil “abordaje desde la escuela y la casa”. Fundación El Ágora. Envigado, julio 19 de 2013.
-
II Seminario de Prevención de la Violencia. Universidad de Antioquia – Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín, Abril 18 y 19 de 2013.
-
Curso “Francés - Nivel II”. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Octubre de 2012.
-
Seminario “Convivencia en familia”. Personería municipal de Itaguí, octubre de 2012.
-
III Simposio internacional Acoso escolar (Bullying). Universidad CES, Octubre de 2012.
-
6º Congreso Internacional de discapacidad. Instituto los Álamos y Fundación Integrar, Septiembre de 2012.
-
Seminario “Psicopedagogía, inclusión y necesidades educativas especiales”. Corporación ser especial, abril de 2012.
-
Curso de Nivelación Pedagógica para Profesionales no licenciados. Universidad Autónoma Latinoamericana. Medellín, Noviembre de 2011.
-
Diseño, implementación y aplicación de propuesta de investigación acción (piloto) “Habilidades para la vida” con estudiantes de básica primaria y preescolar en Institución Educativa Normal Superior de Envigado, 2010.
-
Seminario de actualización en discapacidad. Secretaría de Bienestar Social y Comunitario. Municipio de Envigado, noviembre 25 de 2010.
-
Seminario Nacional “Suicidio y Violencia Escolar” Aspectos clínicos, psicológicos y pedagógicos, un problema de salud pública. Corporación Avefenix. Medellín, Agosto 19 de 2010.
-
Diplomado: “Educación Inclusiva para la primera infancia”. Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia – Maná Desarrollo Social. Medellín, marzo de 2010.
-
Seminario “Detección, Evaluación e Intervención de Necesidades Educativas en el Aula de Clase”. Instituto Colombiano de Neuropediatría. Envigado, marzo de 2010.
-
Curso “Estrategias Pedagógicas para el desarrollo del pensamiento”. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, noviembre de 2009.
-
Seminario Departamental: “Una visión clínica y pedagógica de la inclusión escolar y las necesidades educativas especiales”. Corporación Avefenix. Medellín, octubre 07 de 2009.
-
Capacitación: “No comer… cuento” – Guía para procesos de formación y multiplicación en prevención de anorexibulimia. Universidad de Antioquia – Alcaldía de Medellín. Medellín, abril de 2007.
-
Seminario Nacional: “Los nuevos paradigmas frente a los diagnósticos y tratamientos de los trastornos y las dificultades en el aprendizaje”. Corporación CINAPEF. Medellín, junio 9 y 10 de 2006.

Contacto
Otras páginas recomendadas


