top of page

10 años de Docentes Orientadores

  • Foto del escritor: Wilson Mape
    Wilson Mape
  • 4 ago 2021
  • 3 Min. de lectura


Precisamente, un día como hoy , 4 de agosto, pero en 2011, hace 10 años, me uní a tan selecto grupo de #docentes#orientadores del municipio de #Itagui (#Antioquia). El número 23 de una lista de 22 plazas inicialmente, y fue bendición mía que una compañera suya haya decidido dejar la plaza vacante dos días después de la audiencia de posesión del cargo. Así empieza para mí, esta bella historia con ustedes.


El 1 de agosto, el día de la audiencia de elección, donde los primeros 22 de la lista podían elegir por turno en las escuelas del municipio. Ese día estaba haciendo un poco de frío, así que recuerdo estar sentado al lado del ascensor, en el tercer piso del edificio antiguo de la secretaría de educación de Itagui, cuando llegaron tres mujeres, una de ella era Claudia Del Pilar Ramirez y la otra creo que era Dora Venegas Marin, la otra no recuerdo quién era. Claudia se dirigió a mí, con su movimiento de cabeza hacia atrás, y me preguntó: “Tú eres Diego?” Le sonreí y le contesté que no. Ella miró hacia todos lados y les dijo a las otras: -“¿Quién será Diego? ¿Será que no ha llegado? Pues Diego Castaño era el puesto número 1 de la lista de elegibles en la convocatoria, y pues yo había quedado fuera de la lista con el número 23. A mí y a otros cuatro compañeros nos invitaron a esa audiencia no para elegir una de las plazas, sino por si sobraba alguna cuando alguien se retirara, fuese ese mismo día, después o mucho después.


Esa audiencia fue un poco interesante, entre la introducción de los personajes que alentaban nuestra bienvenida y que nos estaban esperando hace mucho tiempo, entre aquella voz que sugería que el docente orientador no debería tener oficina sino ser como un ente andante por toda la escuela, y entre el jefe de núcleo que aseguró que muchos no ibamos a aguantar porque en eso de ser #maestro uno tenía que comprarse hasta la cartulina para la cartelera de su propio bolsillo, y que además el sueldo no era como lo esperaríamos. Pero, además, el suspenso de ver quién se retiraba ese mismo día, la tensión que se sentía cuando alguien elegía una de las plazas y por los laditos alguien decía: “una menos de mis opciones”. Para bien o para no se sabe, cada uno fue haciendo lo suyo hasta que al final lo que le quedó a nuestra querida Luz America Orozco Zapata, quien era en la lista la número 22.


Ante todo esto, una compañera me tocó el hombro y me dijo: “Tranquilo compañero, yo creo que yo no voy a aceptar quedarme en este puesto, así que mi institución es para usted”. Creo que Alejandra Ocampo aún está en la institución educativa que eligió ese día, 10 años después. Y pues bueno, tres días después, era yo quien estaba aceptando el “sobrado” en la institución educativa María Jesús Mejía, como dije haciendo parte desde este día a tan selecto grupo de personas y profesionales.


Hoy agradezco todo este tiempo, el compartido y el que hemos vivido. Un honor haberles acompañado por 7 años largos, y que hoy me permitan extender mis brazos en este saludo y brindar con ustedes.


Sandra Bernal, Jhon J Ospina O, Vicky Echeverry, Sandra Bibiana Estrada, Mary Luz Gaviria Rendón, Paula Taborda, Angela Plaza, Pompilio García, Marcela Irleth Garcia, Lina López, Luz María López, Leidi Johana Ochoa Gallego, Angela María López, Nora Maria Gonzalez Amaya, Juan Carlos Montoya Vargas, Hernando (+), Gloria Edid, Maria Eugenia Giraldo Sepulveda.


Felices diez años!!!

Comentarios


© 2021 Wilson Mape Vanegas.

bottom of page