top of page

Los seres humanos como una página en blanco

  • Foto del escritor: Wilson Mape
    Wilson Mape
  • 5 may 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 may 2020


ree

Hoy comparto una perspectiva que me ha gustado mucho y me ha servido para hacerme cargo de mi propia vida, a pesar de las adversidades, y es la de ser desde una página en blanco. Pero, antes de ello, debo aclarar que los seres humanos no somos una tábula rasa, o mejor, no venimos a este mundo como páginas en blanco, puesto que no podemos desprendernos de nuestros propios contextos, nuestra cultura y tradiciones en las que nacemos, y en las cuales incorporamos construcciones, muchas de ellas, interpuestas por otros en nuestras historias, con significados ajenos, e intentamos dotarle de múltiples sentidos. No puedo borrar mis antecedentes ni mi pasado. Esa memoria es vital para lo que llamamos humanidad. Es más, las decisiones que he tomado me han traído hasta donde estoy, en muchos de mis aciertos he encontrado satisfacción y muchos de mis desaciertos me han obsequiado aprendizajes y frustraciones también. No obstante, soy mucho más que mi pasado, mi presente y mi futuro.


ree

Por ello, cada día, puedo ser como una página en blanco, desde la que puedo crear lo que decida crear para mi, para mi contexto, para lo que quiero. Se trata de una forma de ser que me da la perspectiva de que puedo empezar de nuevo, puedo empezar de cero. Y ¿Por qué no? Por lo general se lo decimos a los demás, pero lo necesitamos nosotros también. Se trata de reiniciarnos, reinventarnos, rediseñarnos. Y el lienzo somos nosotros mismos, desde donde queramos. Vemos el punto en la hoja en blanco, pero esta vez, vamos a ver la página en blanco, para pintar lo que queramos, quiénes queremos ser, cómo nos queremos ver.


Hoy. Y mañana podemos pasar la página, y retomar una nueva página en blanco. Porque los seres humanos no somos estáticos, no podemos serlo, y afortunadamente, se nos da cada día como una nueva oportunidad, como una nueva posibilidad de soñar, de escribir otra historia y de otra manera, de tomar nuestra vida en nuestras manos y aprovechar la oportunidad de estar vivos otro día mas, con posibilidades infinitas que empiezan en una hoja en blanco.

ree

No importa el resultado por ahora, sólo concebir que tienes una hoja en blanco y puedes dejarla en blanco como una opción, puedes quedarte mirándola y padeciéndola, puedes tomar el lápiz de tus acciones y ponerle trazos y hasta colores, puedes incluso borrar y autocriticarte por hacer y deshacer, aunque también, puedes dejarte llevar por lo que vaya surgiendo en esa hoja en blanco. Todo ello está bien. La perspectiva es que tenemos una página en blanco, podemos ser ese lienzo en blanco.

Ahora bien, trasladar esta perspectiva a nuestras acciones significa lanzarse, reconocer que hay miedo y creencias que hacen que nos detengamos y nos paralicemos. Estos miedos y estas creencias podemos revisarlas luego, si quieres. Por hoy, es que esta página en blanco se llena con todo aquello que realizamos en el día a día, como nos sentimos al final del día de todo lo creado. Una página en blanco al final del día es una elección. Y no te apresures a saturarte con activismo. Es hacer consciente esta perspectiva lo que la hace hermosa, ya que, te hace verte a tí mismo como la posibilidad de ser y re-crearte, de reiniciarte, reinventarte, rediseñarte. Y de eso puede que se trate: es florecimiento en tus manos.


Wilson Mape Vanegas

Psicólogo

 
 
 

Comentarios


© 2021 Wilson Mape Vanegas.

bottom of page