top of page

Test y tamizajes en Orientación Escolar

Los siguientes test, escalas y recursos las he usado como tamizaje en el contexto escolar. Me ha facilitado la identificación de riesgos psicosociales, las características personales que influyen en el desarrollo humano de los estudiantes atendidos en este espacio.                               A su vez, muchos de ellos se encuentran respaldados por investigaciones de contexto clínico y psicopedagógico, y al alcance en la web. 

Para la Orientación Vocacional
  1. Cuestionario de Hábitos y técnicas de estudio     Mediante este archivo se puede reconocer el perfil de los hábitos de estudio con el fin de revisar las recomendaciones al respecto.

  2. Escala de Motivación escolar                              En este archivo se puede reconocer elementos de motivación intrínseca y extrínseca, aspectos motivacionales y de autoconcepto. así mismo el informe respectivo.  

  3. Estilos de aprendizaje                                           Este es el Inventario de Estilos de Aprendizaje de R. Felder y B. Soloman. 

  4. Identificación estilos de aprendizaje                     Desde las dimensiones del aprendizaje según David Kolb.  

Para la Valoración de Habilidades
  1. Capacidades excepcionales                              Este documento permite revisar algunas áreas de observación  de posibles capacidades excepcionales.  

  2. Tamizaje de Inteligencias Múltiples                     En este archivo puedes realizar la aplicación y sistematización del cuestionario, a su vez, el informe y recomendaciones respectivas. 

Para la Valoración de aprendizajes
  1. Cuestionario de problemas de aprendizaje           Esta escala es comúnmente llamada CEPA para la revisión de elementos para el aprendizaje.

  2. Valoración de la grafía                                    Revisa algunos elemenos de la escritura y la grafía. 

Para la Valoración Psicológica
  1. Cuestionario de Responsabilidad                    Este archivo contiene tanto el cuestionario para padres como para el niño que permite reconocer el desarrollo de la autonomía como elemento relacionado con las pautas de crianza y el acompañamiento afectivo

  2. Habilidades sociales                                                 En este archivo se encuentra el inventario "Mi comportamiento con los demás realizado por Burga (2000). 

  3. Escala de actividad del niño                                    Esta escala de actividad del niño es realizada por Werry, Weiss y Peters y permite reconocer elementos del desarrollo. 

  4. Escala Multimodal de la conducta                         Este informe hace parte del software realizado por la universidad san buenaventura como contextualización del BASC. Este software se puede adquirir en dicha universidad. 

  5. Test de Bender                                                      Este archivo contiene el las fichas para imprimir, del TEST PERCEPTIVO VISO-MOTRIZ de BENDER-KOPPITZ. Asi mismo el informe. 

  6. Escala Conner                                                     Este contiene la escala revisada de Conners para padres y docentes, (C. Keith Conners (1989) y Actualizada 1997), continene las escalas y el informe. 

  7. Escala Valorativa de conductas hiperactivas        Este documento contiene elementos para valorar desde los padres y los docentes. 

  8. Tratamiento para estudiantes con TDAH               Esta hoja permite hacer el seguimiento al tratamiento realizado con estudiantes que presentan TDAH. 

  9. Escala de Depresión                                          Este documento contiene la escala de depresión de Burns.  

  10. Diagnóstico de Asperger                                                Esta cuestionario se basa en el DSM-IV 

© 2021 Wilson Mape Vanegas.

bottom of page